Explicación de Phishing, Vishing y Smishing
3/10/20242 min leer
En la era digital actual, los ataques cibernéticos se han convertido en una preocupación creciente para individuos y organizaciones. Los ciberdelincuentes están constantemente buscando nuevas formas de comprometer la seguridad de los sistemas y obtener información confidencial. Durante el año 2023, se han observado varios vectores de ataques cibernéticos, entre los cuales se destacan el phishing, vishing y smishing.
Phishing
El phishing es una técnica de ataque cibernético que se basa en la suplantación de identidad para obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos que parecen provenir de empresas o instituciones legítimas, solicitando a los destinatarios que proporcionen información confidencial. Estos correos electrónicos suelen incluir enlaces maliciosos que redirigen a sitios web falsos, donde los usuarios son engañados para ingresar sus datos personales.
Vishing
El vishing es una variante del phishing que se lleva a cabo a través de llamadas telefónicas. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de empresas legítimas y utilizan tácticas de persuasión para obtener información confidencial de las víctimas. Pueden solicitar números de tarjetas de crédito, números de seguridad social u otra información personal sensible. Es importante tener en cuenta que las empresas legítimas nunca solicitarán información confidencial por teléfono.
Smishing
El smishing es otra variante del phishing que se realiza a través de mensajes de texto o SMS. Los ciberdelincuentes envían mensajes de texto falsos que parecen provenir de empresas o instituciones legítimas, solicitando a los destinatarios que proporcionen información confidencial. Estos mensajes de texto suelen incluir enlaces maliciosos que redirigen a sitios web falsos, donde los usuarios son engañados para ingresar sus datos personales.
Para protegerse contra estos vectores de ataque cibernético, es importante seguir algunas prácticas de seguridad básicas. En primer lugar, es fundamental verificar siempre la autenticidad de los correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto antes de proporcionar cualquier tipo de información confidencial. Nunca haga clic en enlaces sospechosos o descargue archivos adjuntos de fuentes desconocidas.
Además, es esencial mantener los sistemas operativos y las aplicaciones actualizadas, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas. También se recomienda utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, así como activar la autenticación de dos factores cuando esté disponible.
En conclusión, los vectores de ataque cibernético, como el phishing, vishing y smishing, representan una amenaza significativa en el panorama digital actual. La conciencia y la implementación de medidas de seguridad adecuadas son fundamentales para protegerse contra estos ataques y salvaguardar la información confidencial.
Contacts
adviser@itcyberadvise.com
Subscribe to our newsletter
+573118386164
+16476148343(Whatsapp)